Los niveles de contaminación atmosférica han aumentado un 80% a lo largo de las últimas dos décadas. Una problemática que afecta el aumento del cambio climático y perjudica directamente nuestro entorno. Pero, ¿sabías que la contaminación también tiene un efecto directo en la salud? Y no solo eso, sino que tiene ¡consecuencias muy nocivas para tu piel! Si eres de las que dedica extrema atención y cuidados al rostro y a las extremidades, ¡atención!, porque te aseguramos que ¡esto es de tu interés! Podrás combatir la contaminación en tu piel.
Seamos realistas; por desgracia, no está a nuestro alcance evitar la contaminación del aire o del agua, pero aun así, sí que podemos disminuir los efectos nocivos que provocan sobre nuestra piel, como por ejemplo, las toxinas, el polvo y la suciedad. Estas toxinas son las responsables del envejecimiento prematuro, principalmente, en las zonas más expuestas como la cara, el cuello y las manos. Además, la suciedad obstruye los poros, dando lugar a la aparición de acné y tonalidad grisácea en nuestra piel. Todo ello da lugar a la disminución de la creación de colágeno y oxigenación de las células, por lo cual, propicia la aparición de arrugas.
Si quieres combatir la contaminación en tu piel, es muy sencillo. Para ello será necesario mantener una rutina de limpieza constante y una buena hidratación. Atenta a los consejos de hoy:
El agua, tu mejor amigo. Como decíamos, la higiene es fundamental para evitar los efectos negativos de la contaminación. Sin una buena limpieza, incluyendo una buena exfoliación, no servirán las cremas hidratantes ni ningún recurso que podamos poner en práctica para conseguir nuestro objetivo: un rostro libre de impurezas y suciedad. Pero ¡cuidado!, porque el agua caliente facilita la obertura de los poros pero a su vez también la entrada del cloro, lo que podría dar lugar, en cierta medida, a signos de envejecimiento. Así que ya sabes, si quieres un resultado mucho más eficaz, ¡pásate a los filtros de agua!
Hidratación al poder. Di hola a las buenas cremas hidratantes que nutran y aporten minerales y vitaminas. De esta forma, conseguirás la dosis de nutrición, minerales y vitaminas necesarias para tener una piel saludable. Eso sí, ten en cuenta que cada piel es un mundo y por ello debes escoger la que se adecue más a ti.
¡Hola, vitamina C! Todas la conocemos, ¿cierto? La protagonista de las propiedades antioxidantes que nos ayudan a protegernos de los radicales libres. Actúa contra el envejecimiento mientras produce y mantiene los niveles correctos de colágeno. Y ahora, con el buen tiempo, ¡es ideal! ¡Añade a tu dieta frutas y verduras ricas en vitamina C!
Suplementos cosméticos. Todos los recursos naturales que podamos utilizar para prevenir los daños de la contaminación atmosférica son un regalo de la naturaleza. Pero, si además los complementamos con una dosis de los productos específicos para ello, ¡lo conseguiremos al 100%! En nuestro caso, SingulaDerm ofrece S.O.S. Detox-Pollution, el sérum antioxidante y reestructurante. Un tratamiento intensivo frente a las agresiones medioambientales. La combinación específica de ácido hialurónico y Factores de Crecimiento Naturales dinamizadores de los mecanismos de detoxificación celular que ayudan a mejorar la producción y los mecanismos de defensa naturales de la piel. Así pues, aumenta la luminosidad y previene el envejecimiento.
Ahora ya estás lista. ¡No le temas a las grandes ciudades! Completa tu rutina de limpieza con estos pequeños tips para conseguir un rostro impecable y rejuvenecido.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.