Una de las pesadillas de las personas con piel grasa es la aparición del clásico comedón, también conocidos como espinilla. De hecho, se trata de uno de los inconvenientes más habituales en sociedades industrializadas. Suele empezar en la pubertad, aunque también se dan casos en mujeres de edades adultas avanzadas, debido a los cambios hormonales.
La piel grasa puede tener origen genético, es posible que el joven con espinillas tenga padre, madre o los dos con el mismo problema. También pueden influir otros factores como el clima, las hormonas o la utilización de algunos medicamentos.
¿Cómo se generan los comedones?
Nuestra piel secreta una sustancia oleosa, el sebo, para lubricar el cabello y la piel. Una producción excesiva de sebo sumada a las células cutáneas muertas adheridas a la piel pueden formar un tapón blando. La superfície de la piel se abomba y aparece el comedón que puede ser abierto (el típico barro o punto negro), o cerrado (de cabeza blanca).
Hay quien cree que la piel grasa con comedones se debe atribuir a una mala limpieza o una dieta deficiente. Esto no es exactamente así, pero se ha comprobado que la ingesta excesiva de ciertos hidratos de carbono (principalmente harina blanca y azúcar) o demasiada leche (y derivados lácteos menos el queso) pueden agravar los síntomas. Así mismo, el consumo de tabaco, el maquillaje que tapona los poros o el uso de productos cosméticos comedogénicos no son nada recomendables para este tipo de pieles.
La comedogenia es la acción que ejerce un producto cosmético cuando provoca las imperfecciones conocidas como comedones. Por lo tanto todo aquel producto denominado no-comedogénico, es aquel que no obstruye o tapona los poros de la piel.
Todos los productos SingulaDerm son no-comedogénicos. Según la Product Manager de los laboratorios Prima-Derm, Elaine Ferreira, "todos los productos se someten a un test de comedogenia y también de hipoalergenia para comprobar que la mezcla de los activos con el excipiente no obtura los poros de la piel".
La piel grasa necesita hidratación, pero si se le aplica un producto que no sea adecuado, puede saturar la piel y taponar el poro. Por eso es importante mirar los envases para comprobar que las cremas que hemos escogido sean no-comedogénicas. De esta manera podremos preservar y mejorar nuestra belleza.
¿Has utilizado algun cosmético que te haya causado problemas?
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.